Aunque pueda parecer demasiado básico, insisto en que esta guía pretende abarcar un amplio espectro de lectores.
No hace falta extenderse mucho:
· “Él” llevará tilde cuando se trate de un pronombre personal, es decir, por dar una pauta fácil de aplicar, cuando podamos sustituirlo por un sustantivo:
“Decidió que era mejor para él” à “Decidió que era mejor para Antonio”
· Cuando se trate de un artítulo determinado, no llevará tilde, precederá a un sustantivo y en muchas ocasiones podrá ser sustituido por “un” sin que la frase pierda sentido, aunque, naturalmente, pueda alterar su significado:
“Se le olvidó el bolígrafo” à “Se olvidó un bolígrafo”
Como estamos viendo a lo largo de esta guía, el uso de la tilde para diferenciar palabras que se escriben y pronuncian igual no suele ser gratuíto, y evitan errores de interpretación:
“José dijo que debería haber pagado el mismo”
“José dijo que debería haber pagado él mismo”
En la primera frase, José indica que debería haber pagado alguien que ya lo había hecho anteriormente, sin que sepamos si había sido él o no, aunque todo parece indicar que se refiere a otra persona.

87 comentarios:
esto no tiene sentido. hay sustantivos que tienen el con tilde, osea él (sustantivo). asi que no se tiene porque negar lo referido...
Anónimo, ¿tu ordenador no tiene mayúsculas? ;-)
"Él" no es un sustantivo, es un pronombre personal, y no he entendido muy bien a qué te refieres con con lo de "negar lo referido".
Si me lo explicas, no será la primera vez que corrija una entrada de este blog, que ninguno somos perfectos, y yo menos.
Saludos.
wwwwwwwwwwwwiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Trataba de explicárselo a mi hijo, con los ejemplos creo que ya lo entendió él. ;-)
Una consulta:
¿Es correcto usar "él" para referirse a un objeto? Por ejemplo:
"Este documento es propiedad de NN y se reserva todos los derechos legales sobre él."
¿No debería ser "sobre éste"?
Gracias
Joaquin
-Ese diario era mío de cuando era pequeña, ese diario te traerá mucha suerte y felicidad, cuando escribas en el se cumplirán tus deseos y tus anhelos.
-Ese diario era mío de cuando era pequeña, ese diario te traerá mucha suerte y felicidad, cuando escribas en (((el))) se cumplirán tus deseos y tus anhelos.
En la palabra el, ¿lleva acento?
Hola. Sí, "él" lleva tilde en tu ejemplo.
¡Saludos!
Si el ejemplo de el diario lleva tilde, el del documento también, no?... ambos son objetos o cosas.
= D
> Anónimo dijo...
>
> Si el ejemplo de el diario >lleva tilde, el del documento >también, no?... ambos son objetos o >cosas.
Pero en este caso se está personificando el objeto, por lo cual lleva tilde.
"Si queremos que avance debemos situarnos atrás de *el* y si queremos que retroceda nos debemos situar al frente de *el*". Estamos haciendo referencia a un animal entonces *el* va o no con tilde?
Es más fácil así: Cuando se señala a lo de que se habla es tilde, si se señala a otra parte no tiene tilde.
Ese diario era mío de cuando era pequeña, ese diario te traerá mucha suerte y felicidad, cuando escribas en el se cumplirán tus deseos y tus anhelos.
Está hablando del diario y lo señala. Lleva tilde.
El diario contiene información.
No se señala al diario. No tilde.
¡Hola!
En la frase siguiente también lleva tilde, ¿no? : "¿Que transporte es <<< él >>> que menos contamina en el viaje París-Marsella?"
Hola.
No lleva tilde, es un artículo. Aunque no preceda a un sustantivo, sí al sujeto de la oración: "el que menos contamina".
Saludos.
Buenas tardes. He visitado varias paginas y la verdad sigo sin tenerlo claro.
el o él para esta frase, se refiere a una institución:
Me encantaría poder dedicarme plenamente a este proyecto, pero mi situación en el Conservatorio no me lo permite, y sinceramente, hoy por hoy no me puedo plantear renunciar a ÉEL
Y este ejemplo.funciona?
Él y su.aficion.por.las.revistas?
Primero que todo muchas gracias!
Solo me quiero asegurar si esta oración lleva tilde
• Utilizar cuando es probable que el migrante fue detenido
Creo que "el" no tiene tilde. Es correcto?
Gracias
Hola.
Así es, no lleva tilde.
Si te fijas, no puede sustituirse por un sustantivo (Antonio, "el hombre", etc.).
Saludos.
Muy bueno, gracias.
Al parecer la palabra "el" no lleva tilde cuando se utiliza como articulo.
EJ: "el diario esta en la vereda."
y si lleva tilde cuando su funcion en la oracion es de objeto directo.
EJ: "este libro no es tuyo, dáselo a él."
¿me equivoco? ¿hay excepciones?
Hola.
Es exactamente como dices, sin excepciones.
Saludos.
Buen post!!! El post es bueno, dijo él. Hahahah...
Hola, me he topado con ésta frase:
"Hay que aprovechar del pasado lo que tiene de bueno, para crear lo nuevo, pero no quedarse nunca en él. Eso es estancarse, ignorar la evolución."
y me pregunto si es correcto que ese *él* este acentuado???
y tengo otra duda, *este y ese* llevan tilde en la forma que los usé?
Hola.
Sí, el "él" de tu ejemplo sí lleva tilde porque es un pronombre personal (sustituye al sustantivo), no un artículo "el".
Sobre los pronombres demostrativos ("ese", "este, "asa", etc.) ya no se escriben con tilde en ningún caso.
Saludos.
Érase una vez un jardín que se llamaba Antonio Machado. En él, habitan flores
¿Lleva acento en este caso "él"?
Hola, Alicia.
Por supuesto, lleva tilde. Si te fijas, sustituye al nombre:
"En él (en el jardín) había flores".
Saludos.
Consulta. Si escribo. Lea detenidamente y comprenda el texto que se adjunta. Responda las preguntas basadas en él. Pregunta. ¿Este último él, lleva tilde?
Hola.
Sí lleva tilde. Es pronombre personal, y fíjate que puede sustituirse por un sustantivo:
Lea detenidamente y comprenda el texto que se adjunta. Responda las preguntas basadas en dicho texto.
Saludos.
buena todo eso
no es mentira no valenada
He de confesar que el primer párrafo tiene la influencia de un libro que leía, lo cargaba a todas partes. Un día lo dejé empeñado por una propina. El cantinero me telefoneó exigiéndome el pago o de lo contrario lo utilizaría para “limpiarse el culo”; así me amenazó... No tuve la valentía de regresar, y nunca volví a saber de el.
El último "el" me causa un ruido ensordecedor que me gustaría que despejáramos a todas luces, ¿llevará acento?
Sí, lleva, sí.
El "él" de tu fragmento es pronombre personal, aunque no quede del todo claro si se refiere al libro o al cantinero, pero, en todo caso, puede sustituirse por "del cantinero" o del libro.
Lo que sí es cierto es que, siempre que sea la última palabra de la frase, "él" va con tilde, pues, si funcionase como artículo (el , la, los, las, etc.), tendría que venir seguido de la palabra (no solamente puede ser un sustantivo) a la que está calificando: "el libro", "el otro", etc.
Saludos.
Ha sido un gran año, gracias por ser parte de él.
Este (el) lleva la tilde?
hola buenas tardes, estaba revisando su blog q me parece muy interesante y al momento de compartir uno de sus artículos me llamo la atencion q en la entrada aparece el titulo de la misma con una pequeña descripcion, me gustaria si puede me colaborara enseñandome como lo hace, ya q tambien tengo un blog y al momento de compartir alguna entrada sale solo con el titulo sin la descriccion, te agradeceria
Hola, Alicia Verdún. Tu "él" sí lleva tilde. Pero no señala al "jardín" sino a "Antonio Machado" que fue el último sujeto mencionado en la oración anterior.
"Érase una vez un jardín que se llamaba Antonio Machado. En él, habitan flores"
Anónimo de 3 de Julio de 2015, 17:32.
Antonio Machado es el nombre del jardín, por lo tanto al final se hace referencia a ambas cosas sin distinción.
Hola, nada más para darte las gracias. Tu explicación es muy clara, ya se cuando debo de usar la tilde y cuando no.
Tengooo unaaa dudaaa :(((,, estoy escribiendo un poema y digo vemos con el, amamos con el, refiriéndome al corazón,, entonces en el corrector de Word me marca para que cambie los el, a él con acento, pero según yo, él solamente es cuando se trata de una persona y el cuando son objetos, etc... Entonces me quede con esa duda :((( .... Muchas gracias de antemano y también gracias por el blog!!! Bendiciones!!! :) ¿Cómo sería entonces? :))
o mejor dicho con tilde ... jeje acento :P
Hola.
"Él", cuando es pronombre, como en tu ejemplo, lleva siempre tilde, se refiera o no a una persona.
La tilde es para diferenciarlo del artículo "el", no para señalar si nos referimos a una persona.
Saludos.
"Existe un grupo de palabras que se han aceptado en nuestro idioma y ahora pertenecen a él". ¿Es correcto el acentuar "él"?
Hola, muchas gracias. Me has ayudado mucho. Siempre cuando tengo una duda entro a este blog y aprendo mucho. Gracias.
Hay un video de un muchacho haciendo ciertos malabares y lo critican y demás...
Pues, yo comenté así: él no le hace daño a nadie y es al contrario, en vez de burlarse de él, deberían de aplaudirle para que siga adelante con más ganas... Los dos "él", los coloqué con tilde y creo que sí la llevan. Si no fuera así... Me gustaría leer opiniones. Gracias
ahhhhhhhhhhh ya lo comprendi siempre tuve confusion
Ola buenas noches quisiera saber si en la frase Él perro esta enfermo lleva tilde y si la frase Enrique y tú van a comprar un kilo de manzanas tanto la palabra "el y tú" no se si llevan tilde
Hola! Si es correcto, aunque en la segunda parte lo pudiste haber omitido y seguiría entendiendose de quién quisiste hablar
En la primera no lleva tilde pues estás haciendo en el enunciado el sujeto que es "el perro" y en la segunda esta correcto el "tú"
En la primera no lleva tilde pues estás haciendo en el enunciado el sujeto que es "el perro" y en la segunda esta correcto el "tú"
No busque más... él es el indicado. Ese "él" lleva tilde?
Excelente post gracias por brindarnos tus conocimientos, son de mucha ayuda.
No.Pero ¿por qué no? Porque esta hablando del diario no de una persona.Por ejemplo:el diario(Habla sobre un objeto o cosa) él leyó el diario(Habla de una persona)
Él esta correctamente escrito.
Si la lleva porque no lo estás usando como artículo,es decir,no estás diciendo el jardín sino en él,habitan flores
Si la lleva porque no lo estás usando como artículo,es decir,no estás diciendo el jardín sino en él,habitan flores
Él esta correctamente escrito.
No.Pero ¿por qué no? Porque esta hablando del diario no de una persona.Por ejemplo:el diario(Habla sobre un objeto o cosa) él leyó el diario(Habla de una persona)
Disculpa, tengo una duda, es así:
él es Juan (presentándose a alguien)
o el es Juan (con tilde o sin tilde)
Si porque estas hablando de una persona :)
Con tilde
Con tilde
Aunque se denomine pronombre personal se puede utilizar también para animales o para cualquier objeto.
Pasé de estar al margen a estar en él.
Cuando se hace referencia a Dios, ¿es necesario usar mayúscula? Como ejemplo, "Esto significa que él O Él nos ama con amor eterno".
Hola:
Me encanta tu blog y entro aqu{i para aclarar dudas, sin embargo en esta frase sería mejor corregir para evitar confusiones:
En la primera frase, José indica que debería haber pagado alguien que ya lo había hecho anteriormente, sin que sepamos si había sido él o no, aunque todo parece indicar que se refiere a otra persona.
Por:
En la primera frase, José indica que se debería haber pagado algo que ya había sido pagado anteriormente, sin que sepamos si había sido él o no.
Por que se puede referir: a que una persona debe volver a pagar, o, que algo debe ser vuelto a pagar.
Felicidades por tu blog, a mi me sirve mucho.
Sería correcto decir o escribir: “Èl no es él mismo hoy”, o podría escribirse sin la tilde en el segundo artículo, “Èl no es el mismo hoy”?
Buenas Tardes, necesito me saquen de una duda en el siguiente comentario cuando me refiero al universo, lleva o no tilde?
"Ya conocemos aunque de forma muy parcial y resumida,los postulados básicos de las teorías físicas mas populares que pretenden explicar de dónde proviene tanto el universo,como los componentes básicos de todo lo que existe en "el" incluyéndonos a nosotros mismos".
Muchas gracias y saludos.
Hola.
Sí, "él", referido al Universo lleva tilde. Hay quien piensa que el pronombre con tilde se refiere a personas, y no a animales o cosas, sin embargo, sustituye a cualquier sustantivo, en este caso el Universo.
Saludos.
No entiendo cómo aceptan que "él" siendo pronombre personal sea aceptado para referirse a un objeto. Si es PERSONAL, debe inferir que se trata de una persona. "¿Dejaste los zapatos sobre el mueble o detrás de él..?". En esa frase, no creo que "él" esté aplicado con corrección. El mueble no es persona.
Ok, gracias muy buena aclaración, pero cuando "èl" debe ser con mayúscula.
Èl se comiò toda la fruta estoy en lo correcto el acento en el??
Una consulta: cuando el reemplaza a una persona va con acento y con mayúscula?
Juan salió temprano, Él siempre madruga. Esta bien?. Grcs.
Aguardo.grcs
Y-SSE E, utilizó "este", pronombre demostrativo, que como mencionas no lleva tilde en ningún caso. Pero debió utilizar "esté", conjugación del verbo estar, que siempre lleva tilde.
si es pronombre o artículo va a depender del sentido que le quieran dar a la oración. Partan por ahí y si se dan cuenta que necesitan un en vez de artículo le ponen tilde. Eso es falta de comprensión de lectura.
Era terreno ajeno él que pisé.
¿Aquíl él lleva tilde?
él se llama Carlos ¿si debe llevar acento verdad?
Hola!
Una consulta: en la frase "Somos de este mundo y lo que hacemos de él en él" ¿están correctamente acentuadas?
Desde Paraguay, mil gracias!
Hola.
Está correctas las dos.
Saludos.
"Él Mauricio" o es "El Mauricio"?
re de nashe
Buenos días, tenía una duda sobre una frase con la que acabo de toparme.
" ¿Qué diferencia hay entre el horario de invierno y el de verano? "
¿Es correcto el segundo 'el'? Muchas gracias de antemano :)
Hola.
Es correcto así: es un artículo, no lleva tilde.
Saludos.
Pregunta, ¿Cuál es la forma correcta de escribir el/él si me quiero referir al señor? ¿El señor? o ¿Él Señor?
Así que, tengo una duda. En la frase: "No recordaba el sueño, pero sabía que ella había estado en ¿(el) o (él)?"
¿Con tilde o sin tilde? Sin tilde no tendría mucho sentido, ya quien lo lea se preguntaría: —¿En el qué? (Un ejemplo).
Pero sé que 'él' es un pronombre, por lo que no tiene sentido referirse a un sueño como "él".
¿Podrían ayudarme? Me carcome no saber que hacer. :(
"El Mauricio " lleva tilde?
Publicar un comentario